Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

[Música] Españoles... Spotify ha muerto...


...ha muerto para mí y probablemente para muchos de vosotros. A los que apoyamos la iniciativa que proponía este programa se nos quita lo que nos dieron, MÚSICA GRATIS Y LEGAL.

Así que no nos queda más remedio que pagar si queremos seguir disfrutando de las ventajas que teníamos anteriormente. Pero como buenos seres humanos que somos no nos gusta sacar la cartera por nada y la alternativa que nos queda es Grooveshark, aplicación online de la que hablé hace ya más de un año en esta entrada.

Para los que hemos decidido cambiar se nos presenta un grave o no tan grave (todo depende de cómo se mire) problema. Nuestras queridas PlayLists... ¿tendremos que crearlas una por una en Grooveshark y añadir las canciones manualmente? pues NO, y de eso es de lo que vengo a hablaros hoy.

Existe una página web llamada Groovylists que nos permitirá exportar nuestras listas de Spotify al Grooveshark fácilmente. Lo primero que tenemos que hacer es irnos a nuestro Spotify y seleccionar todas las canciones de una de nuestras listas y acto seguido pulsamos con el botón derecho y escogemos la opción "Copiar Vínculo HTTP".

Ahora en la web de Groovylists, pegamos lo que hemos copiado dentro del cuadro de texto que se encuentra ubicado en esta sección. Y le damos a "Groovyfy it!".

Esperamos un poco a que la aplicación haga su trabajo y finalmente seremos redirigidos a una web en cuya parte superior aparece un enlace a una PlayList de Grooveshark con todas las canciones que teníamos en Spotify. ¿Sencillo no?

Finalmente guardamos esta nueva PlayList que ha creado el Groovylist en nuestra cuenta y ya está.

Seguro que algunos se habrán puesto a crear listas y a añadir canciones una por una antes de leer esto y ahora estarán maldiciendo a los dioses... no os preocupéis de haberlo hecho tendréis plaza segura en el cielo.

¡Pásate a Grooveshark!

Actualización 05/05/2011:

Están apareciendo nuevas alternativas en la red aparte de Grooveshark que prometen mucho. La primera de ellas (y ya en funcionamiento) es Musicuo.

Una aplicación totalmente gratuita que promete dar mucho que hablar en el mundo de la música online. Desarrollada en HTML5 viene a hacer competencia a Grooveshark y sinceramente, si sigue por el camino que va... terminará desbancándola de su posición privilegiada. Musicuo es una aplicación online, sin necesidad de instalar nada, además actúa de forma muy fluida cuando se interactua con ella y ofrece algunas posibilidades que otras aplicaciones similares no ofrecen, véase la posibilidad de mostrar la letra de la canción que estás escuchando. Aplicación made in Spain, buena donde las haya.

Y por si fuera poco, cuenta con un acceso VIP que elimina la publicidad visual de la página pero... ¡no tendremos que pagar nada!. Conseguiremos tal privilegio subiendo nuestra música que no se encuentre ya en su base de datos y así "desbloquear" dicha ventaja.

¿A qué estás esperando para probar Musicuo? ¡Dale una oportunidad!

Y la otra alternativa que quería comentaros es VolWave. A diferencia de Musicuo esta opción hará uso de un software externo, poco más se sabe de ella puesto que aún se encuentra en fase BETA y no están repartiendo más invitaciones para acceder... VolWave promete ser el sustituto natural de Spotify.

domingo, 16 de mayo de 2010

[Música] Amansemos unas cuantas fieras

Esta semana a un amigo se le ocurrió poner en su Twitter una canción cada día y conociendo sus gustos el 75% de las que ponga serán de mi agrado. Esto no es nada nuevo pues ya lo usé en mi anterior intento de blog.

Las ventajas que tiene el proponer una canción cada día son obvias pues te obligan a actualizar diariamente el blog, pero para lograrlo sacrificas el contenido interesante en la mayoría de las entradas.

Así que definitivamente lo que haré será poner una entrada cada cierto tiempo con algunas canciones y de este modo no saturar el blog.

Aprovecho para anunciar también que una nueva oleada de tutoriales está por llegar, serán de elaboración propia y espero que os gusten... y ya que mencioné Twitter al comienzo de la noticia... podéis seguirme aquí.

Train- Hey, Soul Sister



Nick Lachey - All In My Head


Marty Lloyd - American Dream



Tyler Hilton - Missing You



"Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta." - Manuel De Falla

jueves, 25 de marzo de 2010

[Música] The Kooks

Hoy toca hablar sobre música, en concreto de un grupo Británico llamado The Kooks. Probablemente nunca hayas escuchado nada sobre ellos pero es algo normal ya que llevan pocos años en el tema de la música. Esto no quiere decir que sean malos sino todo lo contrario (al menos para mi gusto).

Para ir entrando en situación os dejo un widget con tres de sus canciones, así la lectura de la entrada os será más amena y podréis ir valorando su trabajo...



Si habéis leído una antigua entrada del blog donde hablaba sobre OK Go, os habréis dado cuenta de mi predilección sobre las bandas de indie rock, The Kooks no iba a ser menos y también cae dentro de este saco. Formada en 2004, consta de 4 integrantes Luke Pritchard (voz y guitarra), Hugh Harris (guitarra), Paul Garred (batería) y Peter Denton (bajo). Su primer disco "Inside In/Inside Out" fue lanzado en 2006 convirtiéndose algunas de sus canciones en grandes éxitos del panorama británico. Tal fue la acogida que tuvo el grupo que al lanzar su segundo disco "Konk" en 2008 este fue a parar directamente al número uno de las listas.

Os dejo a continuación un par de videoclips de algunas de mis canciones favoritas:

Shine On



Do You Wanna



Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música. - Aldous Huxley

miércoles, 3 de marzo de 2010

[Música] Lo nuevo de OK Go

Hoy la cosa va de videoclips originales... existe un grupo Estadounidense que siempre ha sido sinónimo de este tipo de vídeos en mi mente, la banda en cuestión se llama OK Go y seguro que muchos de vosotros ya la conocíais anteriormente.

Según Wikipedia:
OK Go es un grupo de música de Indie rock de Chicago y Washington D.C. Ha publicado tres álbumes "OK Go", "Oh No" y "Of the blue colour of the Sky". Está compuesta por Damian Kulash (vocalista y guitarra), Tim Nordwind (bajo), Dan Knopka (batería y percusión) y Andy Ross (teclados y guitarra). Es una banda conocida por su extraño sentido de la moda y sus videos musicales energeticos, en particular los de sus sencillos mas famosos, "A Million Ways" y "Here It Goes Again."

A continuación os dejo con los dos videoclips mencionados en la Wikipedia, ninguno de ellos tiene desperdicio, la creatividad que desbordan es sublime tal y como diría Barney Stinson...

A Million Ways:


Here It Goes Again:


El motivo de esta entrada no es otro sino el de mostraros el nuevo trabajo que han sacado a la luz apenas hace unos días... La canción se titula "This Too Shall Pass" y este es el videoclip para su promoción. Ha sido dirigido conjuntamente por James Frost, OK Go, Syyn Labs y producido por Shirley Moyers.

This Too Shall Pass:


"No importa la edad que tenga, si mantiene el deseo de ser creativo, no envejecerá." - John Cassavetes

lunes, 8 de febrero de 2010

[Música] Grooveshark

Probablemente a muchos no os venga nada a la cabeza cuando escucháis la palabra "Grooveshark", pero todo eso cambia si en vez de decir Grooveshark decimos "Spotify". Sí, el programa para escuchar música que más fuerte está dando en estos últimos tiempos y que nos tiene a todos tan enamorados. ¿Por qué? pues es fácil adivinarlo, tiene casi toda la música que puedas imaginar, es legal, muy simple y lo mejor de todo... ¡es gratis!.

Pero bueno, hoy no vamos a hablar sobre Spotify sino de otro servicio muy similar cuyo nombre ya he mencionado antes, Grooveshark.

La principal característica de la que goza este servicio es la de que no necesitamos instalar nada en nuestro ordenador para utilizarlo, es una aplicación web y como tal se ejecuta directamente en nuestro navegador sin necesidad de descargarla. Además tampoco existe publicidad sonora, con lo cual las canciones se reproducirán una detrás de otra sin esperas intermedias.

Al igual que sucede en Spotify podremos tener nuestras propias listas de reproducción y compartirlas con nuestros amigos... sí, he dicho amigos, porque Grooveshark también incorpora esta funcionalidad. Otra capacidad importante de este servicio radica en la posibilidad de crear Widgets, reproductores que podremos insertar en nuestra web, blog, o lo que sea...

He creado uno para que veáis más o menos como os puede quedar:


Por último cabe destacar la posibilidad de subir canciones que tengamos en nuestro disco duro al sistema y compartirlas con la comunidad. Las posibilidades no acaban aquí, hay muchas otras cosas que ofrece el servicio... así que... ¿a qué estás esperando?.

Grooveshark ha llegado.