Cuando se sale con alguien, hay tres cosas posibles, y dos de ellas, como mínimo, se deben ofrecer: diversión, comida y afecto. Se suele empezar a salir con alguien ofreciendo mucha diversión, una cantidad moderada de comida y la mera insinuación de afecto. A medida que la cantidad de afecto aumenta, la diversión puede reducirse proporcionalmente. Si el afecto es ya la diversión, dejamos de llamar a eso salir con alguien. Pero bajo ninguna circunstancia se puede omitir la comida.
miércoles, 24 de febrero de 2010
[Personal] Gran frase sobre relaciones personales
Hoy echándole un ojo a un blog me he encontrado con una frase sobre relaciones que es de las pocas a las que le doy toda la razón en este aspecto. Es brutal, incluso parece que la he escrito yo.
P.D. Probablemente esté unos cuantos días sin actualizar el blog, si en una semana no hay nada nuevo... ya podéis ir borrándolo de vuestros favoritos.
Etiquetas:
personal
domingo, 21 de febrero de 2010
[Personal] ¿Mala suerte o destino?

Hace un par de días las cosas me iban medianamente bien, en la universidad, en lo personal, tenía muchos proyectos en mente... etc. Pero he experimentado que en una tarde todo puede cambiar, todo se puede ir al traste en unos minutos o en unas pocas horas.
Recientemente a un amigo le ha pasado algo similar en este aspecto, pero las personas que lo vemos desde fuera siempre optamos por una actitud del tipo "a mí esto nunca me va a pasar". Esa mentalidad es un simple muro que levantamos para no pensar en ello.
Este Jueves tenía una prueba de idioma para poder marcharme a Polonia de Erasmus, es una decisión que llevo muchos meses planteándome y que al parecer aún no tengo del todo clara... por una parte quiero ir porque me gustaría terminar la carrera de una vez por todas allá... pero por otra hay algo que me impide marcharme...
No sé si será cosa de la mala suerte que ese Jueves día de la prueba venga un temporal y anulen todo tipo de actividad universitaria (entre ella la realización de dicha prueba) y a las dos horas de conocer la nueva fecha establecida me rompa un hueso de la muñeca derecha (soy diestro) complicándome el hacer el examen... Tampoco sé si mi comentario 6 horas antes de lo sucedido tendrá algo que ver... "Se va a cumplir un año ahora mismo de la vez que me fracturé el hueso del pie... ¿te imaginas que esta tarde jugando al fútbol me vuelva a fracturar otro?"
Quizás no sea mala suerte sino que el destino y mi subconsciente quieren que me quede aquí por algo, tal vez ese algo merezca la pena y luego tenga que "agradecer" el que hayan tenido lugar estos acontecimientos...
Es bueno planificar y soñar con cómo será nuestro futuro, aunque luego nos llevemos chascos... no hay que darse por vencido y seguir intentándolo, por lo menos sentiremos la satisfacción de haber hecho todo lo posible por conseguir aquello que queremos. Como dice el dicho... "la esperanza es lo último que se pierde" y si la perdemos ¿qué nos queda?.
Yo no me voy a dar por vencido en mis objetivos principales, para seguir adelante con ellos tan sólo tendré que esforzarme más por lo que quiero y creedme que es un precio muy bajo a pagar si después se ven recompensados.
"La paciencia es la madre de la ciencia."
Etiquetas:
personal
jueves, 18 de febrero de 2010
[Chorradas] Reflexión + Video

Muchas veces... cuando lloras... nadie se percata de tus lágrimas...
Muchas veces... cuando estás triste... nadie se percata de tu tristeza...
Muchas veces... cuando estás preocupado nadie se da cuenta de tu preocupación...
Muchas veces... cuando estás deprimido nadie nota tu depresión...
Muchas veces... cuando estás feliz... nadie se percata de tu sonrisa...
Pero... tírate un pedo, aunque sea chiquitito o sácate un moco o simplemente ráscate el culo... y vas a ver que por lo menos 2 ó 3 hijos de puta ¡se dan cuenta de lo que estás haciendo! ¡COÑO!.
Con esta reflexión estreno la sección de chorradas del blog y de paso también os dejo con un vídeo titulado "A Brief History of Pretty Much Everything" que viene a significar algo así como... "Una breve historia de casi todo", no tiene desperdicio.
Etiquetas:
chorradas
martes, 16 de febrero de 2010
[Otaku] MikuMikuDance

No pude evitar la tentación de investigar el significado de estas letras, llegando finalmente a la conclusión de que hacen referencia a MikuMikuDance, un programa japonés de animación 3D por ordenador.
El programa se encuentra estrechamente relacionado con otra aplicación también procedente del país del sol naciente, su nombre es VOCALOID y tal vez hayas oído hablar de él. Se trata de un sintetizador de voz capaz de cantar y está desarrollado por Yamaha Corporation. Y digo que se encuentra estrechamente relacionado porque la voz virtual que en un principio podíamos escuchar en VOCALOID pertenece a un personaje ficticio que responde al nombre de Hatsune Miku y de ahí que este otro programa se llame MikuMikuDance ya que la mayoría de personas los usan en conjunto.
MikuMikuDance te permite manipular modelos 3D de personajes, logrando a través de interpolación de movimientos entre fotogramas una animación fluida y sorprendente. Sólo es necesario establecer las posiciones de las diferentes partes del cuerpo de nuestro personaje e ir registrando dichas posiciones en los diferentes fotogramas, la aplicación se encargará del resto. Es necesario destacar que al igual que ocurre con el cuerpo también podremos registrar las expresiones faciales, dándole un mayor toque de realismo.
Con mucha práctica y paciencia podrás lograr cosas tan sorprendentes como esta:
Si os pica la curiosidad y queréis probar por vuestra cuenta aquí os dejo el enlace de descarga que contiene el programa junto con algunos escenarios y modelos... son sólo 26 MBs, sorprendente.
Etiquetas:
otaku
martes, 9 de febrero de 2010
[Informática] Richard Stallman

Richard Stallman es un programador de Estados Unidos fundador del Movimiento del software libre, un movimiento que aboga por la libertad del software como bien indica su nombre. Él nos aclaraba al comienzo de la conferencia que mucha gente confunde el término Free Software ya que no se refiere a Software Gratis, sino a Software Libre como ya he mencionado unas líneas más arriba.
A comienzos de su carrera, Richard dejó patente su inconformidad con respecto a los programas que existían en aquella época pues todo era Software Privativo y según él cualquier programa debe gozar de cuatro libertades básicas las cuales paso a enumerar:
Libertad 0: La libertad de ejecución y uso del programa.
Libertad 1: La libertad de estudio del código de fuente para comprender, aprender y cambiar el programa a nuestro gusto.
Libertad 2: La libertad de poder ayudar a los demás ofreciendo copias del programa.
Libertad 3: La libertad de poder mejorar el programa y ofrecerlo a la comunidad para que esta lo use o lo vuelva a mejorar.
Resulta muy gracioso el ver cómo la enumeración comienza en cero, cosa muy común entre informáticos cuando programan ya que los índices de las variables normalmente comienzan por ese número... pero bueno, eso es otra historia.
Según Richard el Software libre no es solamente un trabajo de ingeniería sino también un movimiento social y político que nos libera de las esposas impuestas por el resto de programas que no son libres. Ante la necesidad de crear programas que no nos ataran con dichas esposas apareció una nueva barrera que superar, los sistemas operativos, ya que como él bien comenta, de nada sirve crear aplicaciones libres si después las vamos a ejecutar en un sistema operativo que no lo es y desafortunadamente en aquel entonces todo sistema operativo existente era privativo.

Pero años más tarde un informático Finlandés llamado Linus Torvalds consiguió desarrollar por su cuenta un kernel que parecía funcionar bastante bien, y tras su posterior declaración como software libre, el proyecto GNU lo adoptó como núcleo de su sistema y las cosas empezaron a funcionar... ¡y vaya que si lo hicieron!
"Mucha gente confunde el término Linux como nuestro sistema operativo", comenta Richard. "Nuestro sistema se llama GNU, no nos quitéis el crédito de algo que tanto nos ha costado, llamadlo GNU/Linux."
A partir de entonces los avances en este campo han sido muchos y hoy día, ya podemos decir que existen distribuciones totalmente libres de las cuales Stallman nos recomendo algunas como Ututo o Dragora.
Para terminar con la conferencia el ponente nos deleitó con su típica transformación en San Ignucius con la cual recitó algunas oraciones a modo de parodia informática. Os dejo el vídeo a continuación a pesar de no pertenecer a la conferencia a la cual yo asistí aunque dice exactamente lo mismo.
Sin duda este señor no deja a nadie indiferente después de haber escuchado sus declaraciones.
“La libertad no es poder elegir entre unas pocas opciones impuestas, sino tener el control de tu propia vida. La libertad no es elegir quien será tu amo, es no tener amo.” - Richard Stallman
Etiquetas:
informatica
lunes, 8 de febrero de 2010
[Música] Grooveshark
Pero bueno, hoy no vamos a hablar sobre Spotify sino de otro servicio muy similar cuyo nombre ya he mencionado antes, Grooveshark.
La principal característica de la que goza este servicio es la de que no necesitamos instalar nada en nuestro ordenador para utilizarlo, es una aplicación web y como tal se ejecuta directamente en nuestro navegador sin necesidad de descargarla. Además tampoco existe publicidad sonora, con lo cual las canciones se reproducirán una detrás de otra sin esperas intermedias.
Al igual que sucede en Spotify podremos tener nuestras propias listas de reproducción y compartirlas con nuestros amigos... sí, he dicho amigos, porque Grooveshark también incorpora esta funcionalidad. Otra capacidad importante de este servicio radica en la posibilidad de crear Widgets, reproductores que podremos insertar en nuestra web, blog, o lo que sea...
He creado uno para que veáis más o menos como os puede quedar:
Por último cabe destacar la posibilidad de subir canciones que tengamos en nuestro disco duro al sistema y compartirlas con la comunidad. Las posibilidades no acaban aquí, hay muchas otras cosas que ofrece el servicio... así que... ¿a qué estás esperando?.
Grooveshark ha llegado.
Etiquetas:
musica
viernes, 5 de febrero de 2010
[Tecnología] Las gafas 3D

Nos podemos encontrar frente a dos tipos de gafas 3D, las activas y las pasivas (me ahorraré el chiste). Las gafas pasivas son las más comunes y que más estamos acostumbrados a ver, dentro de ellas podemos destacar dos categorías, las anaglíficas y las polarizadas. En las gafas anaglíficas las lentes tienen cada una un color diferente, siendo los más predominantes el rojo y azul. Lo que hacen este tipo de gafas es filtrar las imágenes que vemos. Si observamos una imagen que se ha generado para ser visualizada con este tipo de gafas nos damos cuenta de que dicha imagen está formada por otras dos que se encuentran superpuestas y desplazadas una con respecto de la otra como indica la siguiente captura.
Si nos ponemos las gafas ambas imágenes convergen en una sola pero dándole una sensación de profundidad de la que antes no gozaba. El otro tipo de gafas pasivas que habíamos mencionado anteriormente es el de las polarizadas. Es un sistema algo más avanzado, que lo que hace es filtrar las ondas de luz y proyectarlas hacia diferentes ángulos dejando pasar cada lente a un tipo de onda compatible con dicha lente. Son las gafas que nos suelen dar en el cine normalmente, las desechables. Sus ventajas con respecto a las anaglíficas son principalmente una mejora notable en la percepción de los colores y una mayor experiencia 3D.
En contrapunto a las gafas pasivas se encuentran las activas, las cuales están dotadas de baterías y circuitos internos puesto que se sincronizan con la señal estereoscópica de la imagen. Estas gafas son las que mayor calidad 3D proporcionan y algunas de ellas garantizan la misma calidad de recepción en toda la sala de cine. Son más caras, pesadas y no desechables.
Hoy me he puesto a investigar sobre si existe algún modo de transformar nuestras imágenes 2D a 3D y he tenido éxito así que a continuación os detallaré el proceso que he seguido para lograrlo. Sólo es necesario disponer de Photoshop, así que no os preocupéis.
En primer lugar debo mencionar que nuestra imagen resultante 3D sólo podrá ser visualizada correctamente con unas gafas anaglíficas, así que si no tienes unas puedes fabricarlas o comprarlas en eBay, DealExtreme o alguna tienda similar.
Primer paso: escogemos la foto con la cual queramos hacer el experimento, y la abrimos con el photoshop.
Segundo paso: duplicamos la capa "Fondo" y le damos un 50% de opacidad como indica la imagen.
Tercer paso: desplazamos la nueva capa unos 15 píxeles a la derecha y cambiamos su perspectiva tal y como se indica a continuación (Edición -> Transformar -> Perspectiva).
Cuarto paso: cambiamos el modo de la capa de "Normal" a "Diferencia".
Quinto paso: nos vamos a la pestaña canales y seleccionamos el canal Rojo, para luego ir a Imagen -> Aplicar Imagen... y poner los valores que se detallan en la siguiente captura.
Sexto paso: Una vez hecho todo esto volvemos a seleccionar el canal RGB para que se vea todo, devolvemos nuestra capa al 100% de opacidad y restablecemos el modo "Diferencia" a "Normal". Quedando la imagen como sigue a continuación y habiendo terminado ya nuestro proceso de conversión.
Como nota aclaratoria hay que decir que este método no es el mejor para lograr un efecto 3D ya que estos se suelen conseguir con dos fotos sacadas en diferentes posiciones. Nosotros hemos "simulado" ese cambio de posición utilizando la herramienta de perspectiva de Photoshop. Y bueno... tal vez se pueda simular aproximadamente el proceso con algún programa de edición de vídeo como puede ser Adobe After Effects y lograr algún efecto similar. Os invito a que dejéis capturas de vuestros experimentos en los comentarios.
Etiquetas:
tecnologia
miércoles, 3 de febrero de 2010
[Cine y TV] LOST, sexta temporada

Por fin llego el ansiado día del estreno de la sexta temporada de LOST en USA, un primer episodio que lleva por nombre "La X". Serán revelados algunos de los mayores misterios de la serie o en su defecto podremos hacernos una idea referida a las incógnitas que han ido apareciendo durante el desarrollo de la trama. Si lo vuestro no son los subtítulos aún os toca esperar hasta el Martes 9 de Febrero para disfrutar de la serie en castellano, la cual será emitida en CUATRO con tan sólo una semana de retraso. Al parecer se van a dar mucha prisa en realizar el doblaje con lo cual esperemos que su calidad no se vea mermada.
Recientemente he encontrado una página web donde han puesto el desarrollo cronológico de todos los hechos acontecidos en LOST, le doy la enhorabuena a los creadores y lo comparto con ustedes, podéis verlo pulsando aquí.
A continuación os dejo la descarga del episodio vía megaupload y sus respectivos subtítulos vía rapidshare:
Etiquetas:
cine
lunes, 1 de febrero de 2010
[Videojuegos] Trine

Bueno, comenzaremos con las andaduras del Blog hablando sobre un juego que me ha llamado la atención en estos dos últimos meses. El juego en cuestión se llama Trine, de la desarrolladora Frozenbyte cuyos estudios se encuentran ubicados en Helsinki (Finlandia). Se encuentra disponible para las plataformas PC, XBOX 360 y PlayStation 3, siendo en estas dos últimas descargable desde sus respectivas Stores.
Yo tengo la versión de PS3, la cual cuesta 15€ pero pude aprovecharme de una oferta navideña donde lo rebajaron a 10€, no te preocupes si no quieres gastarte el dinero y probar el juego porque está disponible para descargarlo (versión PC) de algunas webs de dudosa legalidad (XD).
"Un reino lejano debe hacer frente al ataque repentino de las fuerzas del caos y de la magia oscura. 3 héroes se encuentran unidos (a su pesar) por un potente artefacto llamado "Trine".
Sin embargo serán los únicos capaces de poner fin al reino del mago negro que lo dirige en las sombras. Pontius "El Bravo", Amadeus "El Magnífico" y Zoya "La Silenciosa" deben coordinar todas sus acciones, sus poderes y habilidades para restaurar la paz y una armonía duradera."
Con las palabras anteriores nos sumerge en un mundo fantástico, misterioso, plagado de bellos escenarios y como no... enemigos.
En Trine nos pondremos en la piel de tres protagonistas:

El mago: A pesar de no haber aprendido el hechizo de bola de fuego, Amadeus conoce unos pocos hechizos muy útiles. Puede invocar varios objetos en el plano real y estos se comportan como lo harían en la realidad. Cajas y tablones los crea con facilidad. El puede también hacer levitar objetos con un poco de práctica, y puede repartir nuevos objetos en grandes cantidades.

Cada personaje tiene sus propias habilidades las cuales tendremos que ir potenciando y desbloqueando en el transcurso del juego. Estas habilidades son necesarias para resolver cada puzzle que encontremos y seguir avanzando. Yo definiría Trine como una mezcla entre Rol, Puzzles y Plataformas todo ello con una estética visual muy cuidada y vistosa.
Para terminar la entrada os dejo un video con el trailer del juego donde podréis ver algunas imágenes Gameplay del mismo:
Etiquetas:
videojuegos